Clima de Costa Rica
En términos generales, Costa Rica tiene dos estaciones climatológicas: la estación seca y la estación lluviosa. No obstante, el país tiene diversos microclimas dependiendo de la elevación, la precipitación, la topografía y la geografía de cada región en particular.
La estación seca va de diciembre hasta finales de abril, mientras que la lluviosa inicia desde principios de mayo hasta finales de noviembre. Durante la estación lluviosa hay un tiempo llamado Veranillo de San Juan, que por lo general ocurre en los últimos días del mes de junio y las primeras dos semanas de julio, donde el clima se asemeja al de la estación seca.
A pesar de esta distribución de las dos estaciones, es de notar que en el Caribe (provincia de Limón), el mes más lluvioso es diciembre.
Debido a su latitud tropical, la temperatura en Costa Rica no sufre variaciones drásticas. En las costas oscila entre los 26°C y 35°C y en el Valle Central entre los 17°C y 27°C. En las cimas más altas del país, como el volcán Irazú y el cerro Chirripó, por lo general las temperaturas son de 10°C o menos y en algunas ocasiones éstas pueden descender a menos de 0°C.
El estado del tiempo se puede consultar en detalle, por regiones y ciudades, en el sitio web (disponible en español) del Instituto Meteorológico Nacional.