Este lugar inspiró a Cristóbal Colón cuando dio al país el nombre de “Costa Rica” en 1502. Esta provincia posee una naturaleza atractiva y un paisaje exuberante. La pesca es muy practicada en la zona. Una gran parte de la población de esta provincia es de origen afro-caribeño.
Es una zona principal de desove de las tortugas verdes, careys y baulas. El parque comprende zonas protegidas terrestres y marítimas y cuenta con una extensa red de canales navegables. Tel.:+506 2709.8086 |
![]() |
|
Refugio Nacional de Fauna Silvestre Barra del Colorado Es la región principal de desove de las tortugas verdes. Una vía fluvial natural recorre el parque. En esta área natural encuentran refugio el manatí o vaca marina, los caimanes, los cocodrilos, la danta, el jaguar, el puma, los monos congo, los monos carablanca, el manigordo, el león breñero y el perezoso de tres dedos. Tel.: +506 2711.1201 |
Ubicado a 60km de la ciudad de Limón, este parque es conocido por sus playas de arena negra y sus manglares. También tiene una playa de arena blanca, así como un gran arrecife de coral que permite hacer esnórquel. Tel.: +506 2755.0461 / 2755.0461
|
![]() |
Reserva biológica Hitoy Cerere Recorrida por muchos ríos, esta reserva tiene una vegetación muy variada. La fauna es principalmente nocturna o habita en la cima de los árboles, donde se pueden apreciar los enormes nidos de las oropéndolas (gymnostinops montezuma), la lechuza de orejas y el gavilán negro. La Reserva alberga aproximadamente 40 especies de mamíferos, incluidos algunas en peligro de extinción, como el manigordo, la danta y el saíno. Tel.: +506 2795.3170 |
|
Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo Cerca de la frontera con Panamá y bañado por el mar Caribe, este sitio tiene una vegetación y una fauna muy similares a las de Cahuita, aunque es mucho menos visitado debido a su lejanía. Es de naturaleza mixta, pues una parte es del Estado y otra parte es privada. Aquí también desovan las tortugas baulas y existe un programa con las comunidades aledañas para la preservación de los ecosistemas. Tel.: +506 2759.0600 / 2754.2133 / 2759.9100 / 2759.9001
|
![]() |
Ambassade du Costa Rica, derechos de autor reservados